Los sustantivos son aquellas palabras que utilizamos para referirnos a algún objeto o sujeto ya sea material o abstracto, animado o inanimado. Por lo tanto, podríamos decir que los sustantivos son los nombres de las cosas o la manera cómo las llamamos. De esta manera, muchas de las palabras que utilizamos diariamente son sustantivos con los cuales designamos nuestra realidad cotidiana.
Gramaticalmente, los sustantivos se caracterizan por expresar las categorías de género y de número. Es decir, nos pueden indicar si son femeninos, masculino so neutros (género) y si son singulares o plurales (número). Estas categorías se expresan tanto en la forma del sustantivo como en la concordancia que tiene con otros tipos de palabras que lo complementan, como adjetivos o artículos (éstos también pueden expresar género y número).
Sintácticamente, los sustantivos pueden cumplir distintos tipos de funciones en las oraciones. Entre estas funciones se encuentran las siguientes: sujeto, complemento directo, atributo, adyacente, vocativo.
Podemos encontrar distintos tipos de sustantivos según su género, su número, su significado, su forma… A continuación se explican algunos tipos de sustantivos.
- Sustantivos propios: nombran algo de forma individual para distinguirlo. Ejemplos: María, Europa, Oceanía, Hamlet.
- Sustantivos comunes: nombran algo de forma general. Ejemplos: persona, ciudad, mascota, día.
- Sustantivos concretos: nombran una realidad material, tangible. Por ejemplo: pasajero, tren, adolescente, cuadro, estuche, broche.
- Sustantivos abstractos: nombran una realidad abstracta, intangible. Por ejemplo: locura, odio, protagonismo, intensidad, compañía.
- Sustantivos femeninos: poseen género femenino. Por ejemplo: (la, una) cuerda, (la, una) distancia, (la, una) música, (la, una) paciencia, (la, una) intriga.
- Sustantivos masculinos: poseen género masculino. Por ejemplo: (el, un) corazón, (el, un) premio, (el, un) crimen, (el, un) problema, (el, un) victimario.
- Sustantivos neutros: poseen género neutro. Por ejemplo: (lo) posible, (lo) nuevo, (lo) estratégico, (lo) humillante, (lo) sólido, (lo) preocupante.
- Sustantivos singulares: poseen número singular. Por ejemplo: almohada, tecla, llegada, lápiz, tragedia, leche, pantalla.
- Sustantivos plurales: poseen número plural. Por ejemplo: personas, amigos, cremas, medidas, ideas, respuestas, arrugas.
- Sustantivos individuales: nombran una sola entidad en su forma singular. Por ejemplo: recado, cajón, estudio, ángel.
- Sustantivos colectivos: nombran una colectividad en su forma singular. Por ejemplo: familia, abecedario, horario, puñado, gentío, muchedumbre.
- Sustantivos contables: se pueden contabilizar en unidades. Por ejemplo: año, graduación, pieza, persona, tornillo, pestaña.
- Sustantivos incontables: no se pueden contabilizar. Por ejemplo: agua, aire, niebla, comprensión.
- Sustantivos simples: se forman a partir de un solo vocablo. Por ejemplo: río, punta, lata, visión, cuaderno, hombro, trabajo.
- Sustantivos compuestos: se forman por más de un vocablo. Por ejemplo: paraguas, sacapuntas, abrelatas, mondadientes.
- Sustantivos primitivos: no derivan de otro sustantivo. Por ejemplo: zapato, carne, café.
- Sustantivos derivados: se forman a partir de otro sustantivo. Por ejemplo: zapatero, zapatería, carnicero, carnívoro, cafetería, cafetera.
- Sustantivos gentilicios: nombran el origen o nacimiento de una persona. Por ejemplo: estadounidense, europeo, africano, americano, francés, holandés.
Ejemplos de sustantivos (por tipos)
30 Ejemplos de sustantivos propios
- Ana
- José
- París
- México
- Baja California
- Venezuela
- Colombia
- Medellín
- Hernández
- Robles
- Pérez
- López
- Fausto
- Zeus
- Ulises
- Hera
- Calipso
- España
- Alemania
- Europa
- América
- África
- Asia
- Rusia
- Roma
- Quijote
- Cervantes
- Shakespeare
- Hidalgo
- Libra
30 Ejemplos de sustantivos comunes
- (el, un) Gato
- (la, una) Gorra
- (la, una) Gorra
- (la, una) Guitarra
- (la, una) Hoja
- (la, una) Iglesia
- (la, una) Jirafa
- (el, un) Juguete
- (el, un) Lápiz
- (la, una) Lengua
- (el, un) Lente
- (la, una) Letra
- (la, una) Libreta
- (el, un) Libro
- (la, una) Luna
- (la, una) Mesa
- (la, una) Moneda
- (la, una) Música
- (el, un) Número
- (el, un) Ojo
- (la, una) Oreja
- (el, un) Pájaro
- (la, una) Palabra
- (el, un) Palo
- (el, un) Pantalón
- (el, un) Paño
- (la, una) Pelota
- (el, un) Perro
- (el, un) Pez
- (la, una) Piano
30 Ejemplos de sustantivos concretos
- (la, una) Abeja
- (el, un) Agua
- (la, una) Alberca
- (la, una) Anillo
- (la, una) Animal
- (la, una) Árbol
- (la, una) Arco
- (la, una) Automóvil
- (la, una) Avión
- (la, una) Azúcar
- (la, una) Bicicleta
- (la, una) Boleto
- (la, una) Bolígrafo
- (la, una) Bolsa
- (la, una) Cable
- (la, una) Café
- (la, una) Camión
- (la, una) Camisa
- (la, una) Carne
- (la, una) Casa
- (la, una) Cerdo
- (la, una) Cerveza
- (la, una) Cinturón
- (la, una) Computadora
- (la, una) Cuaderno
- (la, una) Disco
- (la, una) Edificio
- (la, una) Escritorio
- (la, una) Estrella
- (la, una) Flecha
30 Ejemplos de sustantivos abstractos
- (la, una) Alegría
- (el, un) Altruismo
- (la, una) Amistad
- (el, un) Amor
- (la, una) Autoestima
- (la, una) Belleza
- (la, una) Avaricia
- (la, una) Calidez
- (la, una) Codicia
- (la, una) Cooperación
- (el, un) Egoísmo
- (la, una) Empatía
- (la, una) Fe
- (la, una) Honestidad
- (la, una) Honorabilidad
- (la, una) Honradez
- (la, una) Humildad
- (la, una) Idea
- (el, un) Individualismo
- (la, una) Inteligencia
- (la, una) Maldad
- (la, una) Nobleza
- (el, un) Pensamiento
- (la, una) Prepotencia
- (la, una) Reflexión
- (la, una) Responsabilidad
- (la, una) Simpatía
- (la, una) Sinceridad
- (la, una) Torpeza
- (la, una) Amabilidad
30 Ejemplos de sustantivos femeninos
- (la, una) Piedra
- (la, una) Revista
- (la, una) Silla
- (la, una) Tijera
- (la, una) Vaca
- (la, una) Vela
- (la, una) Ventana
- (la, una) Cantina
- (la, una) Recámara
- (la, una) Cafetera
- (la, una) Gloria
- (la, una) Mano
- (la, una) Uña
- (la, una) Sudadera
- (la, una) Camisa
- (la, una) Bata
- (la, una) Aplicación
- (la, una) Pregunta
- (la, una) Respuesta
- (la, una) Afirmación
- (la, una) Cúpula
- (la, una) Onomatopeya
- (la, una) Distancia
- (la, una) Resistencia
- (la, una) Asistencia
- (la, una) Situación
- (la, una) Edad
- (la, una) Colonia
- (la, una) Ciudad
- (la, una) Vejez
30 Ejemplos de sustantivos masculinos
- (la, una) Tortuga
- (el, un) Pincel
- (el, un) Pollo
- (el, un) Sofá
- (el, un) Sol
- (el, un) Sueño
- (el, un) Talento
- (el, un) Teléfono
- (el, un) Vino
- (el, un) Violín
- (el, un) Médico
- (el, un) Gorrión
- (el, un) Ropero
- (el, un) Comedor
- (el, un) Pan
- (el, un) Diente
- (el, un) Recado
- (el, un) Fuerte
- (el, un) Recuerdo
- (el, un) Ámbito
- (el, un) Color
- (el, un) Nido
- (el, un) Favor
- (el, un) Amor
- (el, un) Huésped
- (el, un) Ciclo
- (el, un) Encuentro
- (el, un) Televisor
- (el, un) Cambio
- (el, un) Tarot
30 Ejemplos de sustantivos neutros
- (lo) Complicado
- (lo) Difícil
- (lo) Sencillo
- (lo) Interesante
- (lo) Cálido
- (lo) Verdadero
- (lo) Falso
- (lo) Arrogante
- (lo) Nocivo
- (lo) Saludable
- (lo) Directo
- (lo) Trabajador
- (lo) Inteligente
- (lo) Hábil
- (lo) Nuevo
- (lo) Viejo
- (lo) Indirecto
- (lo) Distante
- (lo) Comprensible
- (lo) Complejo
- (lo) Distinto
- (lo) Igualitario
- (lo) Periférico
- (lo) Frecuente
- (lo) Frío
- (lo) Cálido
- (lo) Complicado
- (lo) Seguro
- (lo) Sellado
- (lo) Alto
30 Ejemplos de sustantivos singulares
- (la, una) dificultad
- (la, una) semana
- (la, una) vida
- (la, una) propuesta
- (la, una) mujer
- (la, una) niña
- (la, una) jirafa
- (la, una) gata
- (la, una) programación
- (la, una) temperatura
- (la, una) amistad
- (la, una) onda
- (la, una) encía
- (la, una) adaptación
- (la, una) válvula
- (el, un) momento
- (el, un) tiempo
- (el, un) anuncio
- (el, un) disco
- (el, un) programa
- (el, un) monumento
- (el, un) descubrimiento
- (el, un) segundo
- (el, un) arte
- (el, un) alma
- (el, un) perfume
- (el, un) precio
- (el, un) río
- (el, un) moño
- (el, un) vistazo
30 Ejemplos de sustantivos plurales
- (las, unas) palabras
- (las, unas) frases
- (las, unas) gelatinas
- (las, unas) puertas
- (las, unas) maletas
- (las, unas) toallas
- (las, unas) lluvias
- (las, unas) galletas
- (las, unas) personas
- (las, unas) motivaciones
- (las, unas) mujeres
- (las, unas) sequías
- (las, unas) presentaciones
- (las, unas) camionetas
- (las, unas) casas
- (los, unos) conocimientos
- (los, unos) amuletos
- (los, unos) hilos
- (los, unos) vidrios
- (los, unos) colores
- (los, unos) recuerdos
- (los, unos) besos
- (los, unos) descuentos
- (los, unos) años
- (los, unos) estudiantes
- (los, unos) estudios
- (los, unos) fenómenos
- (los, unos) niños
- (los, unos) talleres
- (los, unos) concursos
30 Ejemplos de sustantivos individuales
- (la, una) pregunta
- (la, una) malla
- (la, una) camiseta
- (la, una) madre
- (la, una) intuición
- (la, una) declaración
- (la, una) banca
- (la, una) pantalla
- (la, una) inscripción
- (la, una) ciudad
- (la, una) costa
- (la, una) niña
- (la, una) luz
- (la, una) verificación
- (la, una) noticia
- (el, un) procedimiento
- (el, un) gobierno
- (el, un) portón
- (el, un) día
- (el, un) collar
- (el, un) responsable
- (el, un) encierro
- (el, un) estudio
- (el, un) avistamiento
- (el, un) tiempo
- (el, un) niño
- (el, un) entrenamiento
- (el, un) comienzo
- (el, un) final
- (el, un) color
30 Ejemplos de sustantivos colectivos
- (la, una) manada
- (la, una) jauría
- (la, una) sociedad
- (la, una) organización
- (la, una) docena
- (la, una) muchedumbre
- (la, una) familia
- (la, una) dentadura
- (la, una) horda
- (la, una) pelotón
- (la, una) piara
- (la, una) tubería
- (la, una) filmoteca
- (la, una) federación
- (la, una) grey
- (el, un) reglamento
- (el, un) horario
- (el, un) anuario
- (el, un) banco
- (el, un) gentío
- (el, un) grupo
- (el, un) puñado
- (el, un) montón
- (el, un) formulario
- (el, un) recetario
- (el, un) archipiélago
- (el, un) conjunto
- (el, un) clan
- (el, un) alumnado
- (el, un) clero
30 Ejemplos de sustantivos contables
- (la, una) fiesta
- (la, una) queja
- (la, una) niña
- (la, una) zapatilla
- (la, una) cuchara
- (la, una) canción
- (la, una) estrofa
- (la, una) letra
- (la, una) sonrisa
- (la, una) visita
- (la, una) chica
- (la, una) calle
- (la, una) puerta
- (la, una) alumna
- (la, una) hormiga
- (el, un) personaje
- (el, un) libro
- (el, un) pan
- (el, un) vestido
- (el, un) brazo
- (el, un) tarro
- (el, un) botón
- (el, un) frasco
- (el, un) maletín
- (el, un) diente
- (el, un) responsable
- (el, un) cartero
- (el, un) hombre
- (el, un) testigo
- (el, un) político
30 Ejemplos de sustantivos incontables
- (la, una) harina
- (la, una) saliva
- (la, una) lava
- (la, una) ansiedad
- (la, una) generosidad
- (la, una) leche
- (la, una) marea
- (la, una) sal
- (la, una) arena
- (la, una) respiración
- (la, una) libertad
- (la, una) alegría
- (la, una) tristeza
- (la, una) suerte
- (la, una) suciedad
- (el, un) calor
- (el, un) agua
- (el, un) humo
- (el, un) polvo
- (el, un) frío
- (el, un) viento
- (el, un) aire
- (el, un) aceite
- (el, un) dinero
- (el, un) fuego
- (el, un) tiempo
- (el, un) conocimiento
- (el, un) silencio
- (el, un) servilismo
- (el, un) conformismo
30 Ejemplos de sustantivos simples
- (la, una) carta
- (la, una) ropa
- (la, una) tarde
- (la, una) hora
- (la, una) canción
- (la, una) celda
- (la, una) vista
- (la, una) silla
- (la, una) imagen
- (la, una) llamada
- (la, una) huida
- (la, una) serenidad
- (la, una) entrega
- (la, una) indicación
- (la, una) regla
- (el, un) edificio
- (el, un) complejo
- (el, un) dictado
- (el, un) conocimiento
- (el, un) cura
- (el, un) consejo
- (el, un) saludo
- (el, un) susto
- (el, un) caldo
- (el, un) fuego
- (el, un) jarabe
- (el, un) dedo
- (el, un) fierro
- (el, un) cristal
- (el, un) amigo
30 Ejemplos de sustantivos compuestos
- (el, un) Aguardiente
- (el, un) Sacacorchos
- (el, un) Abrecaminos
- (el, un) Antisemita
- (el, un) Buscapleitos
- (el, un) Uniforme
- (el, un) Bisexual
- (el, un) Aerodinamismo
- (el, un) Girasol
- (el, un) Parasol
- (el, un) Antítesis
- (el, un) Pisapapeles
- (el, un) Picapiedra
- (el, un) Cortapluma
- (el, un) Tocadiscos
- (el, un) Mediodía
- (el, un) Sacapuntas
- (el, un) Abrelatas
- (el, un) Portafolio
- (el, un) Portaequipaje
- (el, un) Radiólogo
- (el, un) Paraguas
- (el, un) Pararrayos
- (el, un) Sobrepeso
- (el, un) Altibajo
- (el, un) Pisapapeles
- (el, un) Petirrojo
- (el, un) Pelirrojo
- (el, un) Parabrisas
- (el, un) Pararrayos
30 Ejemplos de sustantivos primitivos
- (la, una) vida
- (la, una) obra
- (la, una) tapa
- (la, una) casa
- (la, una) vista
- (la, una) crema
- (la, una) acción
- (la, una) tele
- (la, una) muestra
- (la, una) palma
- (la, una) nieve
- (la, una) niña
- (la, una) madre
- (la, una) silla
- (la, una) leche
- (el, un) perfume
- (el, un) corazón
- (el, un) amor
- (el, un) día
- (el, un) año
- (el, un) vidrio
- (el, un) premio
- (el, un) trabajo
- (el, un) nombre
- (el, un) monte
- (el, un) noble
- (el, un) orbe
- (el, un) libro
- (el, un) amigo
- (el, un) auto
30 Ejemplos de sustantivos derivados
- (la, una) pureza
- (la, una) adicción
- (la, una) cremería
- (la, una) estabilidad
- (la, una) franqueza
- (la, una) perrito
- (la, una) compatibilidad
- (la, una) terquedad
- (la, una) igualdad
- (la, una) predicción
- (la, una) veracidad
- (la, una) caducidad
- (la, una) habilidad
- (la, una) contradicción
- (la, una) carnicería
- (el, un) enloquecimiento
- (el, un) adiestramiento
- (el, un) televisor
- (el, un) conocimiento
- (el, un) manotazo
- (el, un) horario
- (el, un) establecimiento
- (el, un) distractor
- (el, un) amorío
- (el, un) confinamiento
- (el, un) despertador
- (el, un) gentío
- (el, un) distanciamiento
- (el, un) zapatero
- (el, un) obrero
30 Ejemplos de sustantivos gentilicios
- (el) mexicano, (la) mexicana
- (el) español, (la) española
- (el) peruano, (la) peruana
- (el) europeo, (la) europea
- (el) estadounidense, (la) estadounidense
- (el) africano, (la) africana
- (el) argentino, (la) argentina
- (el) americano, (la) americana
- (el) canadiense, (la) canadiense
- (el) brasileño, (la) brasileña
- (el) africano, (la) africana
- (el) ruso, (la) rusa
- (el) chileno, (la) chilena
- (el) uruguayo, (la) uruguaya
- (el) parisino, (la) parisina
- (el) alemán, (la) alemana
- (el) guatemalteco, (la) guatemalteca
- (el) berlinés, (la) berlinesa
- (el) holandés, (la) holandesa
- (el) paraguayo, (la) paraguaya
- (el) panameño, (la) panameña
- (el) griego, (la) griega
- (el) sudafricano, (la) sudafricana
- (el) norteño, (la) norteña
- (el) austriaco, (la) austriaca
- (el) sueco, (la) sueca
- (el) italiano, (la) italiana
- (el) francés, (la) francesa
- (el) holandés, (la) holandesa
- (el) romano, (la) romana
También te puede interesar: Ejemplos de Oraciones con sustantivos
Citado APA: (A. . Sustantivos ejemplos. Revista Sustantivos.net. Obtenido 01, 2023, de https://sustantivos.net/sustantivos-ejemplos/ )
Te puede interesar:
- Oraciones con sustantivos funcionales
- Oraciones con sustantivos de género inherente
- Oraciones con sustantivos terminados en -ar
- Oraciones con sustantivos, adjetivos y adverbios
- Oraciones con sustantivos neutros
FAQs
¿Qué es un sustantivo y ejemplos? ›
Los Sustantivos, también llamados Nombres, son las palabras que utilizamos para nombrar a los seres vivos (personas, animales o plantas), las cosas, las ideas y los sentimientos. El sustantivo puede ser común o propio. Sustantivo común: designa a todos los seres de una misma especie. Ejemplos: río, niño, perro.
¿Qué es un sustantivo neutro? ›En mi idioma, los sustantivos tienen tres géneros : masculino, femenino y neutro. Para saber cuál es neutro los contamos : un nombre , dos nombres. Cuando 'un' es masculino y 'dos' es femenino significa que el respectivo sustantivo es neutro.
¿Qué tipo de sustantivo es hora? ›Sustantivo masculino
Saetilla o mano del reloj que señala las horas y es siempre algo más corta que el minutero.
Se distinguen las siguientes clases o tipos de nombres comunes: individuales/colectivos; concretos/abstractos; contables /incontables. En singular nombran a un solo ser u objeto: entrenador, bogavante, enciclopedia. En singular nombran a un conjunto de seres u objetos: gremio, enjambre, set.
¿Qué son los sustantivos propios 20 ejemplos? ›Se refieren a entidades únicas y singulares: personas, animales, países, ciudades, ríos, marcas, obras artísticas, entre otras. No llevan artículo y se escriben con mayúscula inicial, independientemente de su ubicación en la oración. Por ejemplo: Argentina, Cancún, Pablo, Julieta.
¿Cuáles son los sustantivos propios 10 ejemplos? ›- María, Pedro, Juan, José, Gabriel, Nicolás, Isabel, Héctor, Lorenzo, Hugo.
- Don Quijote, Hamlet, Otelo, Macbeth, Elena de Troya, Odiseo, Agamenón, Hércules.
- Zeus, Isis, Osiris, Anubis, Jehová, Afrodita, Artemisa, Apolo, Odín, Thor.
Se refiere a personas que no se identifican con ninguna identidad de género ni particularmente con ninguna de sus expresiones. Por esta razón, tienden a adoptar una estética neutral, generalmente asociada con la androginia, evitando la adopción de marcadores específicos de género.
¿Qué es un artículo neutro ejemplos? ›Usos del artículo neutro LO en español. En español existe un artículo de género neutro: LO . Se llama neutro precisamente porque no acompaña a ningún sustantivo, ni masculino ni femenino.
¿Qué cosa es un sustantivo? ›Semánticamente, el sustantivo es la palabra que designa personas, animales, plantas o realidades muy diversas que tienen existencia independiente, en la realidad o por abstracción.
¿Qué es un sustantivo para niños de primaria? ›Los sustantivos son palabras que se usan para nombrar cosas, personas, animales o ideas. Por ejemplo: elefante, amigo, botella. En castellano, los sustantivos pueden ser masculinos (niño) o femeninos (niña).
¿Qué es un sustantivo en una oración? ›
Los sustantivos son palabras usadas para nombrar objetos, personas, lugares, animales, instituciones y hasta sentimientos.
¿Qué es un sustantivo y cómo se clasifican? ›Un sustantivo es una palabra que sirve para nombrar cosas materiales o elementos inmateriales. Pueden referirse a objetos que existen en el plano real, como por ejemplo: libro, mesa y casa; o construcciones impalpables como: libertad, tiempo y sueño.